MyHydration.
  • Salud
  • Deporte
  • Agua
  • Naturaleza
  • Sostenibilidad
MyHydration.
  • Salud
  • Deporte
  • Agua
  • Naturaleza
  • Sostenibilidad
  • Agua
  • Sostenibilidad

Los recursos del agua en el mundo: claves y retos

  • noviembre 5, 2019
  • 7 minuto leer
  • 7.3K views
  • Kristine
recursos de agua
Total
0
Shares
0
0
0

La escasez de agua es uno de los grandes problemas que sufre nuestro planeta en la actualidad, así como uno de sus mayores desafíos. Según los datos del World Resources Institute (WRI), se calcula que más de 1.000 millones de personas alrededor del mundo viven en regiones donde faltan recursos de agua, una cifra que puede llegar a los 3.500 millones en 2025.

Este problema afecta ya a todos los continentes, pero los países más afectados se encuentran en Oriente Medio, la región más vulnerable, y al norte de África. De acuerdo con WRI, estos países son Bahrain, Kuwait, Egipto o Qatar, entre otros. También hay otros países de otras regiones que pueden experimentar problemas con la escasez de agua, como Estados Unidos, China e India, India debido a que viven en cuencas hidrográficas con riesgo de estrés hídrico grave, según Aquae Fundación.

Causas y consecuencias de la falta de recursos de agua

Estamos acostumbrados a abrir el grifo y que salga agua, pero hay regiones en las que esto no es posible, ya que la falta de recursos de agua es un problema real y de alcance mundial. ¿Pero cuáles son las causas de este déficit de recursos? ¿Qué aspectos podemos cambiar de nuestra gestión del agua para combatir su escasez? ¿Qué hacen las Naciones Unidas para solventar la desaparición de recursos de agua? A continuación, respondemos a algunas de estas preguntas.

La contaminación

Tanto la que presentan las aguas dulces como la del aire, ya que puede filtrarse al agua y contaminarla.

La sequía

Viene dada potencialmente por el cambio climático. Este es otro de los mayores retos de nuestra generación y de las generaciones futuras, puesto que es la actividad de los humanos la que genera este aumento de la temperatura mundial.

El cambio climático puede tener consecuencias tanto a nivel climatológico, como a aspectos humanos, siendo más propensa la aparición de enfermedades respiratorias o la obesidad, según un estudio de la Alianza Australiana de Salud Global.

Con el cambio climático y el aumento de las temperaturas también se potencia la aparición de sequías y escasea la lluvia, por lo que no hay agua para el consumo humano ni para los cultivos o la industria.

Uso descontrolado del agua

Básicamente es una consecuencia humana. Tanto en las fábricas o en los cultivos como en nuestro día a día, usamos agua sin reparar en que se trata de un bien escaso y malgastándolo. Esto sucede también con otros recursos naturales del mundo, como el petróleo o los bosques, no los administramos bien hasta que se agotan.

Las consecuencias de todas estas acciones, sean provocadas por los humanos o la falta de lluvia, por ejemplo, es clara: la disminución del agua disponible es creciente. La falta de este recurso puede conllevar secuelas muy concretas a nuestra cotidianeidad y a nuestro futuro. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), estas consecuencias pueden ser las siguientes.

Enfermedades

La escasez de agua y los sistemas de potabilización en muchas zonas del mundo, sobre todo en los países más desfavorecidos, provocan que el agua que se consume esté contaminada y, por tanto, este hecho desemboca en enfermedades en las personas que la consumen, como por ejemplo la diarrea, el cólera o la poliomielitis. A su vez, la falta de agua también puede causar deshidratación. Según datos de 2015 de la Organización Mundial de la Salud, hay más de 502.000 muertes al año por diarrea.

Hambre

Además de la deshidratación por la manca de agua para beber y consumir, la escasez de agua incide en la agricultura y en la ganadería, dado que no se pueden regar los cultivos ni alimentar en buenas condiciones a los animales. Como recoge UNICEF, esto repercute después en la alimentación, con una falta constante de recursos para comer y, en consecuencia, con hambre, en países como Somalia, Etiopía o Kenia, entre otros.

Desaparición de especies

Igual que con la falta de agua para cultivar, las especies vegetales, las plantas, reclaman una gran cantidad de agua para crecer en buenas condiciones y poder desarrollarse.

Conflictos

La escasez de agua puede generar muchos conflictos en el mundo, sobre todo geoestratégicos, debido al intento de control de este recurso. Todo ello puede provocar el desplazamiento de personas a otros países para encontrar lugares más seguros en los que vivir.

¿Qué podemos hacer para combatir la escasez del agua?

combatir la escasez del agua

Hasta ahora hemos visto las causas de la falta de recursos de agua, pero ahora debemos ahondar en lo que podemos hacer para evitarlo y combatir este problema mundial. Lo más necesario es que haya un cambio en la sociedad y en cada persona respecto a este recurso vital, así como sobre el resto de los recursos que también están en peligro.

Sin embargo, hay una serie de medidas concretas que pueden servir para mitigar la escasez de agua, según Intermón Oxfam. Entre estas medidas están, por ejemplo, instalar mecanismos para reutilizar y reciclar el agua en hogares o industrias, instaurar la utilización de nuevas tecnologías como la desalinización del agua, reducir su demanda o regular la administración de los recursos de agua.

La solución pasa por la unión de las acciones gubernamentales, como medidas concretas que favorezcan la reutilización de agua o la implementación de nuevas tecnologías que permitan aumentar el agua disponible y con las pequeñas pero muy importantes actividades que podemos hacer los humanos.

Los Objetivos del Milenio

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son ocho propósitos que se fijaron en el año 2000 por los países miembros de las Naciones Unidas. Se trata de objetivos para el desarrollo humano relacionados con problemas de la vida cotidiana de los diferentes países del mundo y que se consideran graves, como por ejemplo la escasez del agua. En 2015 se hizo una revisión de los progresos y mejoras conseguidos y se decidió extender la lista de objetivos, que ahora han pasado a llamarse los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre estos objetivos hallamos la erradicación del hambre, la reducción de la mortalidad infantil, la mejora de la salud materna o combatir el VIH y otras enfermedades. Todos estos objetivos están relacionados con un mejor acceso al agua, un aspecto que resultará decisivo para conseguir estos objetivos y mejorar el nivel de vida del planeta.

Entre los temas que se tratan en Naciones Unidas, la falta de recursos de agua es considerado un problema crónico y grave. Con la consecución de los Objetivos del Milenio se pretende revertir esta tendencia a fin de que cada vez haya menos personas en lugares con escasez de agua.

Los objetivos del Milenio han conseguido aumentar en un 56% la cobertura de saneamiento en las regiones más necesitadas, sin embargo, casi la mitad de la población de dichas regiones no cuenta con instalaciones de saneamiento mejoradas. Ante esta circunstancia, los Objetivos del Milenio seguirán promoviendo el acceso del agua potable a bajo coste y seguirán aumentando los servicios de saneamiento públicos durante los próximos años.

El efecto del cambio climático

Entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, algunos de los cuales se han explicado en el apartado anterior, encontramos el de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Y es que el ser humano consume muchos más recursos de los que el planeta puede producir, por lo que se acabarán agotando, mientras que tampoco avistamos una apuesta clara por parte de muchos gobiernos en favor de las energías renovables.

Otro de los aspectos que contribuyen a la escasez de recursos como el agua, y que también está provocado por la acción del hombre, es el cambio climático. Las emisiones de dióxido de carbono que emiten los coches o las industrias, así como la tala cada vez mayor de selvas tropicales y las explotaciones generan un aumento continuado y cada vez mayor de la temperatura global, unido a la disminución de los días de lluvia. Esto provoca que las sequías sean cada vez más significativas al no centrarse exclusivamente en las zonas más cálidas del planeta.

Con esto, es cada vez más habitual la falta de recursos de agua, tanto de la que se emplea para el consumo personal como de la que va destinada al cultivo de vegetales y hortalizas o a la alimentación de los animales, hecho que finalmente repercute en la alimentación diaria de los humanos.

Conclusión

La escasez de agua es un problema mundial, con unas causas y unas consecuencias muy claras, tanto para el medioambiente como para las personas, pero todavía podemos revertir sus efectos. Está en nuestras manos, tanto a nivel personal como con acciones colectivas y gubernamentales, cuidar y no malgastar este recurso tan necesario para nuestro día a día, además de hacer lo mismo con el resto de los recursos naturales que están sobreexplotados.

Fuentes de referencia:
https://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/scarcity.shtml
https://www.culligan.es/blog/escasez-de-agua-dulce-causas-consecuencias
https://www.fundacionaquae.org/wiki-aquae/sostenibilidad/ranking-de-paises-con-escasez-de-agua/
https://www.aguasresiduales.info/revista/blog/que-es-la-escasez-de-agua
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/solidaridad/escasez-de-agua-problema-mundial/
https://blog.oxfamintermon.org/los-problemas-derivados-de-la-escasez-de-agua/
https://es.wikipedia.org/wiki/Escasez_de_agua
https://eacnur.org/blog/escasez-agua-en-el-mundo/
https://www.aguasresiduales.info/revista/blog/que-es-la-escasez-de-agua
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/solidaridad/escasez-de-agua-problema-mundial/
https://blog.oxfamintermon.org/los-problemas-derivados-de-la-escasez-de-agua/
https://es.wikipedia.org/wiki/Escasez_de_agua
https://eacnur.org/blog/escasez-agua-en-el-mundo/
http://glham.org/the-health-impacts-of-climate-change/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kristine

Artículo anterior
composición mineral
  • Agua

La importancia de la composición mineral del agua

  • noviembre 5, 2019
  • Kristine
Ver Publicación
Siguiente artículo
la calidad del agua y cómo se mide
  • Agua

Qué es la calidad del agua y cómo se mide

  • noviembre 5, 2019
  • Kristine
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Agua

La mejor hidratación durante el teletrabajo

  • septiembre 14, 2020
  • Kristine
limonada
Ver Publicación
  • Agua

El origen de la limonada hasta nuestros días

  • mayo 13, 2020
  • Kristine
sabores del agua
Ver Publicación
  • Agua

Los sabores del agua perceptibles al sentido del gusto

  • mayo 4, 2020
  • Kristine
consumo de agua
Ver Publicación
  • Agua

Claves para incrementar el consumo de agua durante el embarazo, la infancia y la vejez

  • abril 27, 2020
  • Kristine
potabilizar el agua
Ver Publicación
  • Agua

¿Cómo potabilizar el agua durante un viaje?

  • abril 20, 2020
  • Kristine
agua e hidratación
Ver Publicación
  • Agua

El agua y la hidratación de la piel

  • abril 15, 2020
  • Kristine
biberones
Ver Publicación
  • Agua

Qué agua embotellada usar para la preparación de biberones

  • abril 10, 2020
  • Kristine
ciclo del agua
Ver Publicación
  • Agua

El recorrido del agua, la aventura de una fuente de vida

  • abril 8, 2020
  • Kristine
Trending Posts
  • ciclo del agua
    El recorrido del agua, la aventura de una fuente de vida
    • 4 minuto leer
  • no me gusta el agua
    Cómo puedo beber agua si no me gusta
    • 4 minuto leer
  • agua mineral Sierra Nevada
    El agua mineral de Sierra Nevada
    • 4 minuto leer
  • cuántos días aguantarías sin beber
    ¿Cuántos días aguantarías sin beber? Las situaciones más extremas
    • 5 minuto leer
  • bebida saludable
    Cuál es la bebida más saludable
    • 5 minuto leer
MyHydration.
  • Privacy Statement
  • Cookie Statement
  • Política de Cookies
Motivate Hydrate Feel Great

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

MyHydration uses cookies on this website. With your consent we will use them to measure and analyze usage of the website (analytical cookies), to tailor it to your interests (personalization cookies), and to present you relevant advertising and information (targeting cookies). For more information please read the cookie  or politica-de-cookies

MyHydration
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Cookie Statement

Cookie Statement

At Danone, we want to be open and transparent in the way we use cookies and what this means for you. Some of the cookies we use are essential for the functionality of our website but there are also cookies that you can opt out of or block.

We strive to provide you with sufficient information on the cookies we use so you can make an informed choice on the information you share with us.

If you have any further questions or comments, feel free to contact us via our contact page.

What are cookies?

A cookie is a small file saved on your computer or mobile device. It has a unique ID assigned to your device and enables the website to remember your actions and preferences (such as location, language, font size and other display preferences) over a period of time. That way, you don’t have to keep re-entering the information whenever you come back to the website or browse from one page to another. Cookies can also help customize your browsing experience.

Not all cookies contain personal information but where they do, we will treat this information as personal data in accordance with our Privacy Statement. We also treat cookie information as personal data where it is associated with your account or other contact information.

Types of cookies

There are two broad categories of cookies: persistent cookies and session cookies. Persistent cookies remain on your device until deleted manually or automatically. Session cookies remain on your device until you close your browser and are thereby automatically deleted.

Why do we use cookies?

Generally speaking, there are a few reasons why we may use cookies:

  • Cookies that are strictly necessary for the website to function and to enable you to make use of the services we provide;
  • Cookies that collect data related to the use of our website and the performance of it. We use this information to improve our online products and services;
  • Cookies that we use to personalize and optimize your experience on our website. These cookies store information on your choices such as text size, language and screen resolution.
  • Cookies that are placed by third parties for enhanced services (such as social media cookies) or for advertising purposes.

Please see below for further information on the types of cookies we use.

Strictly necessary cookies

These are cookies that we need to be able to offer you a proper functioning website and which enables you to make use of the services we provide.

If these cookies are blocked, you will not be able to make use of our website.

List of strictly necessary cookies[Make this a clickable dropdown]

PurposeType of data collectedCookie nameHow long is the cookie stored?
OptimisingAnalytics__cfduid
_ga
_gid
30 days

These cookies help us measure traffic patterns to determine which areas of our website have been visited. We use this to research a visitor’s habits so that we can improve our online products and services. We may log IP addresses (that is, the electronic addresses of computers connected to the internet) to analyze trends, administer the website, track users’ movements, and gather broad demographic information.

Analytics and performance-related cookies

These cookies are not essential to the website and we will always ask for your consent before placing these cookies. You can withdraw your consent at all times. See more informationbelow.

List of performance cookies

PurposeType of data collectedCookie nameHow long is the cookie stored?

Cookies for personalisation

These cookies enable us to recognise your computer and greet you each time you visit our website without bothering you with a request to register or to log in.

These cookies are not essential to the website but enhance the experience for you. We will always ask for your consent before placing these cookies. You can withdraw your consent at all times. See more information below.

List of personalisation cookies

PurposeType of data collectedCookie name (do we want to include this?)How long is the cookie stored?

Third-party cookies

These are cookies placed on our website by third parties on our behalf. The cookies enable us to generate personalized advertisements on other websites, which are based on information about you such as your page views on our website. Our websites may also place cookies for third-party services such as social media.

We do not provide any personal information to third parties that place cookies on our website. However, third parties may assume that users who interact with or click on a personalized ad or content displayed on our website fall within a group that the ad or content is directed towards. We do not have access to or control over cookies or other features that advertisers and third party sites may use. The information practices of these third parties are not covered by our Privacy or Cookie Statement. Please contact them directly for more information about their privacy practices.

These cookies are not essential to the website and we will always ask for your consent before placing these cookies. You can withdraw your consent at all times. See more informationbelow

List of third-party cookies

PurposeType of data collectedCookie name (do we want to include this?)How long is the cookie stored?

Other technologies

Our website may make use of other technologies, as detailed below.

Name of technologyType of data collectedPurpose

Your preferences

It’s possible to restrict or block cookies or even delete cookies that have already been placed on your device. If you do so, you may not be able to access certain parts of our website and we may think that you have never visited us before and will therefore show you the Cookie Notice again and ask for your consent in placing cookies.

You can also restrict or block cookies by changing your browser’s settings. Check the specific information in your browser’s help section to find out how to manage your cookie settings.

How to contact us

If you have any questions, comments or complaints regarding cookies, please contact us via our contact page.

Strictly Necessary Cookies
  • Strictly necessary cookies

They are necessary for the website to function and cannot be switched off. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services (setting your privacy preferences, logging in, filling in forms, etc.).

You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Additional Cookies
  • Analytical cookies

They allow us to count visits and traffic sources, to measure and improve the performance of our site. They show us which pages are the most and least popular and how visitors move around the site.

If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.

  • Personalization cookies

They enable website’s enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third parties whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies, some or all of these services may not function properly.

  • Targeting cookies

They may be set through our site by our advertising partners, to build a profile of your interests and to show you relevant adverts on other sites. They do not store directly personal information, but are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.

 

Read more on our cookie statement.

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!